Recoveco «Galería Mínima»
Abril
Galería Cristina Marín y Gejo
Faces (2019)
Técnica: Mixta sobre lienzo
Medidas: 150 x 150 cm, 33 x 33 cm, 41 x 33 cm
Cultura y Ediciones de la Universidad San Jorge, dentro de su programa expositivo Recoveco-Espacio en blanco, y gracias a la colaboración de cinco galerías de arte de la ciudad de Zaragoza, presenta «Galería Mínima», una programación expositiva en la que una vez al mes se presentará el trabajo de un artista aragonés de las galerías Kafell, Olga Julián, Cristina Marín, Carmen Terreros y Antonia Puyó.
Durante el mes de abril, la Galería Cristina Marín es la protagonista. Espacio Recoveco acoge la obra Faces, del destacado artista zaragozano Gejo, una colección de seis lienzos en técnica mixta que presentan de forma visual el universo del artista: gesto, luz y color que evocan una conexión directa con el street art.
La plástica de Gejo se caracteriza por sus inconfundibles rostros y la representación de la gran ciudad, la urbe de rascacielos frente al ser humano. En sus obras, aparecen signos de identidad propios, como firmas y palabras con un significado especial. Su paleta cromática es vibrante, dominada por tonos puros y fluorescentes, y dota a su lenguaje plástico de gran riqueza y personalidad.
Fechas: abril 2025
Lugar: Espacio Recoveco del Edificio Grupo San Valero (plaza de Santa Cruz, s/n)
Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 h
Organiza: Cultura y Ediciones USJ
Colabora: Galería Cristina Marín
Acceso libre
Gejo (Zaragoza, 1977)
Gejo inició su trayectoria en los años 90 con el grafiti y el street art, evolucionando hacia nuevos formatos como tablas, maderas y reciclaje hasta consolidarse en el lienzo. Su obra, influenciada por el arte bruto, el post pop, el pop art, el cómic y el simbolismo étnico, se centra en la expresión del ser humano dentro de un mundo caótico.
Ha expuesto en espacios como sala Versus, Galería Pepe Rebollo y Galería Cristina Marín, con la que ha participado en ARCO y Casa Decor. En 2019, mostró sus icónicas caras en Nueva York. Su trabajo se distingue por el uso de espráis, tintas y colores flúor, así como por su dominio del gran formato y la pintura en vivo.
Galería Cristina Marín
La Galería Cristina Marín lleva más de 16 años promoviendo el arte de vanguardia, con un fuerte enfoque en artistas aragoneses, tanto emergentes como consolidados. Su labor se centra en la difusión de jóvenes talentos como Víctor Solana, Lorena Domingo, José Moñú o Gejo, además de representar a artistas consolidados y figuras clave de la abstracción aragonesa, como Santiago Lagunas y Juan José Vera. También ha trabajado con escultores como Fernando Navarro y Alonso Márquez, e incorporado a artistas internacionales de renombre como André Martus. La galería ha expuesto obras de grandes nombres del arte español, como Tàpies, Barceló y Broto, y ha participado en ferias como FAIM, Art Madrid y ARCO. A nivel internacional, ha establecido contactos en Singapur, Bangkok y Berlín para promocionar a sus artistas.
Cristina Marín
Cristina Marín, nacida en Zaragoza, es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza y ha realizado estudios de posgrado en la Universidad de Berkeley y en la Universidad Peterhouse de Cambridge. Ha trabajado en intercambios culturales en varios países, incluyendo Estados Unidos, Italia, Inglaterra y Francia. Durante ocho años fue tertuliana en programas culturales de Aragón TV y la Cadena SER, además de participar en la Expo 2008. Ha viajado a más de 50 países colaborando con proyectos artísticos y galerías internacionales.
Desde hace 18 años dirige la Galería Cristina Marín en Zaragoza, un espacio dedicado al arte de vanguardia y al apoyo de artistas jóvenes aragoneses.