
III Jornadas de investigación «Leer y escribir en el siglo XXI»
Estas jornadas suponen la continuidad de las que se iniciaron el curso 22-23 y continuaron en el curso 23-24, con el objetivo de generar un espacio permanente de reflexión alrededor de dos tareas y destrezas patrimoniales de las personas, la lectura y la escritura, siempre con el desafío de lo más contemporáneo y desde una óptica poliédrica.
Las jornadas forman parte de las líneas e intereses del grupo de investigación VIP (Visiones interdisciplinares sobre el patrimonio) de la Universidad San Jorge, y contarán con una sesión matinal compuesta por un panel de participantes variados como el asociacionismo, el mundo académico y la escritura profesional.
Fecha: 20 de marzo de 2025, a las 9 h
Lugar: Edificio Grupo San Valero, Plaza de Santa Cruz, Zaragoza
Organizador: Manuela Catalá Pérez
Fecha de inscripción: desde el 25 de febrero de 2025 a las 9:00 horas hasta el 17 de marzo de 2025 a las 9:00 horas
Es necesario inscribirse en la actividad
PROGRAMA:
9:10: Apertura de las Jornadas
9:30 A 10:15: “Aprender a leer no es lo mismo que crear lectores: la importancia de la educación literaria en etapas tempranas”, Dr. José Antonio Escrig, Universidad de Zaragoza
10:15 A 11:00: “Los miniclubs de lectura en el aula”, Dra. María Pilar Serrano, Universidad San Jorge
PAUSA 11:00 A 11:15
11:45 A 12:00: El fomento de la lectura: la experiencia de Atrapavientos, Asociación Atrapavientos, Premio nacional de fomento de la lectura 2022
12:00 A 12:30 Escribir para niños, Begoña Oro, escritora, premio Cervantes Chico 2024
12:30 Clausura de las jornadas