Inauguración de la exposición de las obras premiadas en la II Feria de Arte Saraqusta
Inauguración de la exposición de las obras premiadas en la II Feria de Arte Saraqusta
El 17 de diciembre se inaugura la doble exposición de los artistas premiados en la II Feria de Arte Saraqusta. El acto comenzará a las 11:00 horas con la inauguración de la exposición de una obra de Crisantelma (premio del público) en el IAACC Pablo Serrano. A continuación, sobre las 12:00 horas se inaugurará la exposición de Malia Cerámica (ganadora del jurado) en el Edificio Grupo San Valero en la Plaza Santa Cruz. Ambas exposiciones se podrán visitar durante los meses de diciembre y enero con entrada libre.
La II Feria de Arte Saraqusta se celebró el pasado mes de noviembre en la antigua fábrica de San Pablo, 59. Este espacio se transformó en una galería de arte con la presencia de 22 artistas aragoneses. El Servicio de Actividades Sociales y Culturales de la Universidad San Jorge y el Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos (IAACC) Pablo Serrano, han apoyado la Feria en sus ediciones. Ambas entidades otorgaron a dos artistas participantes el premio de exponer en sus instalaciones parte de su obra.
La artista seleccionada por parte del jurado –compuesto por María Blasco, técnica de Cultura de la Universidad San Jorge; Julio Ramón, director del IAACC Pablo Serrano; y Olga Julián, comisaria de exposiciones y responsable del área artística del centro Joaquín Roncal–, fue Malia Cerámica. Su obra se mostrará en el Espacio Recoveco del Edificio Grupo San Valero con la exposición “Señales del Tiempo” con piezas elaboradas con arcillas locales del territorio turolense. De forma paralela, en el IAACC Pablo Serrano se expondrá la obra “Humanidad expuesta”, de la artista seleccionada por parte del público que visitó la feria, Crisantelma.
Fecha: 17 de diciembre 2024
Lugar y hora: IAACC Pablo Serrano. Pº María Agustín, 20 a las 11 h y en Edificio Grupo San Valero. Plaza Santa Cruz s/n a las 12 h
Organiza: Cultura Universidad San Jorge, Gobierno de Aragón (a través del Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos) y Bloggers Zaragoza