El miércoles 21 de mayo, Ediciones Minotauro, con la colaboración de Cultura USJ y Librería París, presenta en la sala Ebro del Edificio Grupo San Valero Expediente Hermes, de Sabino Cabeza. Expediente Hermes es la novela galardonada con el XIX Premio Minotauro.
Premio Minotauro 2025
En el siglo XXII se han popularizado los cruceros vacacionales entre la Tierra, Marte y Júpiter. A bordo del SC Schettino, de la compañía Starliner Cruises, Durga Deckett, jefa de Seguridad, ha de resolver un nuevo caso: el homicidio de la fastuosa, increíble, famosa y soberbia Condesa Planck -así la conocen en todos los Nodos Sociales-, multimillonaria e influencer con innumerables seguidores.
Su mejor pista es, al mismo tiempo, testigo y sospechoso: el lovebot de la difunta, Hermes Lagrange, un humanoide artificial para el placer creado por Bionic Entertainment, la empresa líder en el mercado de la biónica y la Inteligencia Artificial.
Lo que parecía ser un viaje rutinario, como tantos otros, se convierte para Durga en otro viaje, más personal. Un viaje de descubrimiento, de desvelamiento de lo que, durante toda su vida, ha creído que sustentaba su existencia, al hilo de la investigación por la muerte de la mujer más famosa de todo el Sistema Solar.
En ese viaje, Hermes será su guía y, para su sorpresa, mucho más.
Fecha: miércoles 21 de mayo, 19:00 h
Lugar: sala Ebro, Edificio Grupo San Valero (pl. de Santa Cruz, s/n)
Organiza: Ediciones Minotauro
Colaboran: Cultura USJ y Librería París
Entrada libre hasta completar aforo
Sabino Cabeza
Es oficial del Ejército del Aire, Licenciado en Psicología por la Universidad de Valencia, y ejerce de Psicoanalista en Zaragoza. Su pasión por la ciencia ficción y la fantasía viene de lejos. Lector de Poul Anderson, Julio Verne, J. R. R. Tolkien, Ray Bradbury, Philip K. Dick, Domingo Santos o José María Aroca, sus influencias son incontables, aunque destaca a Ursula K. Le Guin y Terry Pratchett. En 2020 gana el Premio de novela de ciencia ficción, fantástica y terror Minotauro por Frontera Oscura., galardón que obtiene de nuevo en 2025 con Expediente Hermes.
Luis Salvago
Teniente del Ejército del Aire. Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia. Finalista del Premio Azorín en 2017 por Lloverá en septiembre, y finalista del Premio Nadal en 2018 por Bâram. En 2019 gana el Premio de Novela Vargas Llosa con En el nombre de padre. En 2023 publica Los lugares verdes. En 2024 gana los premios Tiflos de novela y Ateneo de Valladolid por, respectivamente, Josephine y El Telegrafista.
José Ramón Beltrán
Licenciado en Físicas en el año 1988 y doctor en Ciencias Físicas en el año 1994, ambos por la Universidad de Zaragoza. Actualmente es profesor titular del Área de Tecnología Electrónica en la Universidad de Zaragoza y profesor de Ingeniería de Telecomunicaciones, e investiga en sistemas de aprendizaje automático en señales de audio y, especialmente, en el desarrollo de sistemas de composición musical automática mediante técnicas de aprendizaje profundo (Deep Learning). Ha sido vicerrector de investigación y vicerrector para el Campus de Excelencia de la Universidad de Zaragoza.