El sillón rojo «Un Réquiem en varias tradiciones (y en ninguna)»
El sillón rojo «Un Réquiem en varias tradiciones (y en ninguna)» sábado 18 de febrero a las 12 h Edificio Grupo San Valero (plaza Santa Cruz, s/n) Cultura USJ, en colaboración con la Sociedad Filarmónica de Zaragoza, presenta el…
El arte de lo legal en la literatura
«El arte de lo legal en la literatura. Cómo proteger tus derechos como creador» Participa: Rafael Yuste, presidente de la Asociación de Editores de Aragón Modera: Javier Lasheras, docente USJ 22 de febrero a las 19:30 h Ámbito Cultural…
RECOVECO Sara Biassu
El espacio expositivo Recoveco del Edificio Grupo San Valero exhibe en febrero en primicia la obra «Inflexión» (2023) de la artista multidisciplinar Sara Biassu. Biassu es una artista zaragozana especializada en escultura cerámica, pintura y medios audiovisuales. Investiga y reflexiona…
Club de Lectura 2023: febrero
El Club de Lectura Cultura USJ pretende fomentar el ánimo lector y las relaciones entre los miembros de la familia de Grupo San Valero, por ello está abierto a todo el alumnado, familiares y personal del Grupo. Además, las sesiones…
Recital de poesía «Mamá no quería que yo fuera poeta»
El próximo jueves 16 de febrero, el Edificio Grupo San Valero acoge el recital de poesía «Mamá no quería que yo fuera poeta». Organizado por la Asociación Aragonesa de Escritores con la colaboración de Cultura USJ, coordinado por José Gabarre…
Convergencias. Imaginar, investigar y crear con Paco Simón
Convergencias. Imaginar, investigar y crear con Paco Simón Participa: Manuel Viñas Modera: María Blasco 26 de enero a las 19:30 h Edificio Grupo San Valero (plaza Santa Cruz, s/n) El primer encuentro de Convergencias tendrá lugar el 26 de…
Exposición II Call for artists Espacio en blanco USJ
Exposición II Call for artists Hall de la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales USJ Del 1 de febrero al 31 de marzo de 2023 Con el doble objetivo de fomentar la cultura artística aragonesa y promocionar el talento emergente,…
El sillón rojo «La voz del chelo, ¿la voz del hombre?»
El sillón rojo «La voz del chelo, ¿la voz del hombre?» sábado 21 de enero a las 12 h Edificio Grupo San Valero (plaza Santa Cruz, s/n) Cultura USJ, en colaboración con la Sociedad Filarmónica de Zaragoza, presenta el…
Exposición Los personajes que me habitan
Exposición «Los personajes que me habitan» Del 16 de enero al 24 de febrero de 2023 Hall del Edificio Rectorado de la Universidad San Jorge Cultura USJ presenta «Los personajes que me habitan», un proyecto de investigación realizado por…
Ciclo de mujeres y fotograf(í)a. Cambiar las imágenes para cambiar el mundo
El 11 de enero comienza el Ciclo de mujeres y fotograf(í)a organizado por el Archivo Jalón Ángel en colaboración con el Grado en Publicidad y Relaciones Públicas USJ y Cultura USJ. Un programa de conferencias que reflexionará sobre cómo las…
Textos teatrales breves de Rosa Ruiz Cebollero
El miércoles 25 de enero, a las 19 h, el Edificio Grupo San Valero acoge el recital «Textos teatrales breves», microteatro escrito e interpretado por Rosa Ruiz Cebollero. La entrada es libre hasta completar aforo. Rosa Ruiz Cebollero Fraga, 1958.…
Ciclo Las mujeres cuentan: María Gómez y Patiño y Clara Fuertes
La Asociación Aragonesa de Escritores, en colaboración con Cultura USJ, convoca una nueva sesión de su ciclo Las mujeres cuentan, coordinado por Elena Laseca. En esta ocasión, María Gómez y Patiño entrevistará a la escritora Clara Fuertes. Fecha y…
Club de Lectura 2023: enero
El Club de Lectura Cultura USJ pretende fomentar el ánimo lector y las relaciones entre los miembros de la familia de Grupo San Valero, por ello está abierto a todo el alumnado, familiares y personal del Grupo. Además, las sesiones…
Club de Lectura 2023
Tras el éxito del Club de Lectura 2022, desde Grupo San Valero, con la colaboración de Cultura USJ, se ha organizado un nuevo ciclo con una sesión al mes entre enero y junio de 2023. Cada sesión está organizada por…
Concurso revista Botiquín y Sonrisas
Desde la Universidad San Jorge a través del programa HUELLA USJ presentan el concurso para participar en la revista hospitalaria Botiquín y Sonrisas. La iniciativa se ha realizado en colaboración con Cultura USJ. La revista solidaria para niños hospitalizados Botiquín…
Representación Aula de teatro USJ «La huella del tiempo»
Aula de teatro USJ Representación «La huella del tiempo» Estudiantes de la Universidad San Jorge suben al escenario para teatralizar La huella del tiempo el martes 20 de diciembre a las 13:30 h en el Aula Magna de…
Exposición Dibujo, arquitectura y diseño
Exposición «Dibujo, arquitectura y diseño» Del 15 de diciembre de 2022 al 15 de febrero de 2023 Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón A partir del 15 de diciembre, Cultura USJ, en colaboración con la Escuela de Arquitectura y…
Mesa de debate Intervenciones y actividades de mejora en la sociedad actual
Mesa de debate «Intervenciones y actividades de mejora en la sociedad actual. Ejemplos reales en Lina y Zaragoza» Con motivo de la exposición actual “CONEXIONES URBANAS, INTEGRALES Y EDUCATIVAS. INTERVENCIONES DE ACTIVACIÓN SOCIAL EN EL BARRIO CERRO CACHITO DE…
Exposición El ojo fotográfico .13 Publicidad
Exposición «El ojo fotográfico .13» Alumnos del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas USJ Asignatura: Advertising Photography A partir del 15 de diciembre, la Sala de exposiciones Jalón Ángel Edicificio Grupo San Valero presenta treceava edición de «El Ojo fotográfico». Una…
Exposición Mascarillas con arte
A partir del 1 de diciembre, el hall de la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales de la Universidad San Jorge se llena de emoción y color a través de la exposición «Mascarillas con arte». Un proyecto desarrollado en el…
RECOVECO Paco Simón
Durante los meses de diciembre y enero, el espacio expositivo Recoveco exhibe «Silhouettes croisées» (2018), una espectacular obra del reconocido artista Paco Simón. La pintura de Paco Simón «Silhouettes croisées» (2018) se realizó para la exposición colectiva «Doce poemas pintados»,…
La Mirada Tabú. Homenaje a Roberto Pérez Toledo
La Mirada Tabú. Homenaje a Roberto Pérez Toledo Dentro de la programación de la IX edición de festival La Mirada Tabú, el próximo viernes 16 de diciembre a las 12 h en el Edificio Grupo San Valero se rendirá homenaje…
Exposición VIII Cazadores de Imágenes
Exposición VIII Cazadores de Imágenes Sala del Edificio Caja Rural de Aragón de Zaragoza (Calle Cuatro de Agosto, 4) Del 18 de noviembre de 2022 al 14 de enero de 2023 Por octavo año consecutivo la exposición Cazadores de…
Presentación de la novela «El escaño de Satanás», de Esteban González Pons
El lunes 28 de noviembre, el Edificio Grupo San Valero acoge la presentación de la nueva novela de Esteban González Pons, El escaño de Satanás (Espasa). Acompañarán al autor Borja Giménez Larraz y Pedro Baranda Villarroya. Posteriormente, González Pons firmará…
Presentación de la novela «Te perdí en la niebla», de Fernando Zorrilla Ribot
El jueves 10 de noviembre, el Edificio Grupo San Valero acoge la presentación del libro Te perdí en la niebla, de Fernando Zorrilla Ribot, publicado por Sibirana Ediciones. Acompañará al autor la periodista Susana Luquin. «Enfrentarse a la maldad…
RECOVECO Charo Barrado
Durante el mes de noviembre, el espacio expositivo Recoveco exhibe «Badinas del Pirineo» (2004), un paisaje natural conformado por dos óleos sobre lienzo de la artista Charo Barrado. En el agua y la figura humana Charo Barrado encuentra su gran…
Ciclo Las mujeres cuentan: Relatos breves con fondo de mujer, por Pilar Aguarón Ezpeleta
El ciclo «Las mujeres cuentan», organizado por la Asociación Aragonesa de Escritores y coordinado por Elena Laseca, escritora, filóloga y gestora cultural, regresa al Edificio Grupo San Valero el 23 de noviembre con un recital de microrrelatos de la autora…
III Certamen Fotográfico «Una imagen vale más que mil palabras. Fisioterapia»
El Grado en Fisioterapia de la Universidad San Jorge, en colaboración con Cultura USJ, se enorgullece de presentar la tercera edición del certamen fotográfico «Una imagen vale más que mil palabras. Fisioterapia», cuyo objetivo es reconocer e impulsar la gran…
Concurso: Biomedicina busca su avatar
En el Grado en Biomedicina de la Universidad San Jorge está buscando un avatar que represente a su grado y explique qué es la biomedicina, quiénes son sus profesionales y por qué es importante su investigación. Conocer el funcionamiento de…
Exposición «Conexiones urbanas, integrales y educativas en el barrio Cerro Cachito en Lima (Perú)»
A partir del 27 de octubre, en el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón, docencia, investigación, arquitectura y bienestar social se encuentran en la exposición «Conexiones urbanas, integrales y educativas en el barrio Cerro Cachito en Lima (Perú)». Una exposición…
¿Un futuro humano?
¿Un futuro humano? El desafío de la inteligencia artificial y el transhumanismo La inteligencia artificial (IA) y la ideología transhumanista son hoy en día realidades transparentes, imbricadas de tal modo en nuestras vidas que escapan con facilidad a una necesaria…
Presentación de «Las madres», la nueva novela de Carmen Mola
El Edificio Grupo San Valero acoge la presentación de la nueva novela de Carmen Mola, Las Madres, que continúa la seria de la inspectora Elena Blanco iniciada en 2018 con La novia gitana. El viernes 21 de octubre a las…
Exposición Perpetuar la sýnapsis: una mirada estética a la obra de Ramón y Cajal
Exposición Perpetuar la sýnapsis: una mirada estética a la obra de Ramón y Cajal Grabados de Jesús Molledo // Poemas de Álvaro Álvarez // Escultura de Jesús Gazol Del 25 octubre al 25 de noviembre de 2022 Patio del Edificio Grupo…
Presentación de «La baraja de plata», de Juan Bolea
Alrevés Editorial, en colaboración con Cultura USJ y Librería París, organiza la presentación de La baraja de plata, la novela más reciente de Juan Bolea, que continúa la saga protagonizada por el detective Florián Falomir. El autor conversará con la…
Presentación de «Lecciones americanas. Diario de un profesor en los USA», de Javier Arruga Oleaga
El miércoles 19 de octubre, el Edificio Grupo San Valero acoge la presentación del libro Lecciones americanas. Diario de un profesor en los USA, de Javier Arruga Oleaga, publicado por Sibirana Ediciones. Acompañarán al autor Ramón Acín y Paco Bailo.…
Exposición Prólogo del colapso
Exposición fotográfica «Prólogo del colapso» Sala Jalón Ángel, Edificio Grupo San Valero Del 19 de octubre al 11 de diciembre de 2022 A partir del 19 de octubre, la sala de exposiciones sobre fotografía Jalón Ángel situada en el Edificio Grupo San…
Exposición II Call for artists Galería Carmen Terreros
Exposición II Call for artists Galería Carmen Terreros Del 10 al 26 de octubre de 2022 Con el doble objetivo de fomentar la cultura artística aragonesa y promocionar el talento emergente, Cultura USJ, en colaboración con la Galería Carmen Terreros,…
Fallo del jurado obra ganadora II Call for artists
Hoy, 29 de septiembre de 2022, Cultura de la Universidad San Jorge y la Galería Carmen Terreros hacen público el fallo del jurado de la obra ganadora de la segunda convocatoria Call for artists y anuncian la exposición colectiva «II…
RECOVECO Javier Osés
Durante el mes de octubre, el espacio expositivo Recoveco de la Universidad San Jorge muestra la belleza que esconden los materiales a escala microscópica con la exposición «Las maravillas de la luz» del investigador Javier Osés. Una particular forma de…
Taller de retrato de emociones con la fotógrafa Julia Boursinhac
Con motivo de la exposición «Entre escenas», Cultura USJ, en colaboración con el Instituto Francés de Zaragoza, te invita a participar en el taller de fotografía de retrato de emociones con la fotógrafa Julia Boursinhac el 4 de octubre a…
Visita a estudio de artista Fernando Romero. IAACC Pablo Serrano
El artista Fernando Romero abre las puertas de su taller, situado en el IAACC Pablo Serrano, a los estudiantes de la Universidad San Jorge el próximo 25 de octubre a las 18:30 h. Durante la visita, Romero nos explicará el…
Aurora y Julio: La historia de una biblioteca
AURORA Y JULIO: LA HISTORIA DE UNA BIBLIOTECA Fecha: 28 de septiembre Hora: 18:00 Lugar: Biblioteca Fundación Juan March (Madrid) Participan: Daniel Mesa, Mariángeles Fernández y Alejandra Bernárdez Modera: Celia Martínez (Biblioteca Fundación Juan March) Presentan: Berta Sáez (rectora…
Revista hospitalaria Botiquín y Sonrisas
Desde la Universidad San Jorge hemos impulsado la revista solidaria para niños hospitalizados Botiquín y Sonrisas. Esta revista pretende ser un espacio de entretenimiento y aprendizaje en las estancias hospitalarias de los niños para que les sirva de ayuda y…
Becas de colaboración 22/23 Cultura USJ
Forma parte de la programación y producción de las actividades de Cultura USJ Exposiciones, conciertos, cine, workshops, literatura, teatro, fotografía y mucho más Hasta el 20 de septiembre puedes enviar tu candidatura, ¡inscríbete! Exclusivo alumnos USJ Información e inscripciones
Exposición Dibujo, arquitectura y diseño
A partir del 19 de septiembre, Cultura USJ, en colaboración con la Escuela de Arquitectura y Tecnología USJ, presenta la exposición «Dibujo, arquitectura y diseño» en la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales del campus de la Universidad San Jorge…
Luminaria – II encuentro de narrativa fantástica de Zaragoza
Durante los días 16, 17 y 18 de septiembre se celebra la II edición de Luminaria – Encuentro de narrativa fantástica de Zaragoza, un evento plagado de actividades que incluyen charlas, presentaciones, talleres, proyecciones, feria, concursos y mucho más. El…
Aula de teatro USJ 22/23
Estudiantes USJ y Cultura USJ, en colaboración con el Teatro de la Estación, ofrecen la posibilidad de acercarse al interesante mundo de las artes escénicas. Una gran oportunidad para relacionarse con otros compañeros de la universidad y para acercarse en…
Taller de plegado de libros
Convierte un libro en un objeto de decoración y expresión artística En Cultura y Biblioteca de Universidad San Jorge queremos dar una segunda vida a libros. Para ello, se realiza el Taller de plegado de libros el viernes 16 de…
Convocatoria Recoveco 22/23
Recoveco m. Vuelta y revuelta de un callejón, pasillo, arroyo, etc. m. Sitio escondido, rincón. m. Artificio o rodeo simulado de que alguien se vale para conseguir un fin. Recoveco es un espacio expositivo incluido dentro del programa de…
Convocatoria cultural 22/23
En Cultura USJ queremos conocer las preferencias y gustos culturales de la comunidad universitaria y promover que los consumidores de cultura se conviertan en programadores culturales. Por ello, lanzamos una convocatoria de ideas abierta a estudiantes de la Universidad San…
Exposición Julia Boursinhac
EXPOSICIÓN « ENTRE ESCENAS» de la fotógrafa francesa Julia Boursinhac VOILÀ – JORNADAS DE CULTURA FRANCESA Poniendo de relieve el vínculo histórico y la proximidad geográfica que existen entre Francia y la ciudad de Zaragoza, la organización de unas jornadas…
RECOVECO Jesús Artigas
Durante el mes de septiembre, el espacio expositivo Recoveco comienza su programación 22/23 en colaboración con la Escuela Museo de Origami Zaragoza (EMOZ). Caos urbano es una pieza de papiroflexia realizada por el actual campeón de las Olimpiadas Internacionales de…
RECOVECO Antonio Estepa
Con el fin de promover y divulgar el arte aragonés, Cultura USJ presenta Recoveco, un espacio expositivo incluido dentro del programa de exposiciones Espacio en blanco de la Universidad San Jorge. Un pequeño lugar escondido dentro del Edificio Grupo San…
Fallo del jurado II Call for artists
Hoy, 27 de junio de 2022, Cultura de la Universidad San Jorge y la Galería Carmen Terreros hacen público el fallo del jurado de la convocatoria II Call for artists y anuncian los cinco artistas seleccionados que formarán parte de…
RECOVECO Jorge Isla
Con el fin de promover y divulgar el arte aragonés, Cultura USJ presenta Recoveco, un espacio expositivo incluido dentro del programa de exposiciones Espacio en blanco de la Universidad San Jorge. Un pequeño lugar escondido dentro del Edificio Grupo San…
Ciclo de conversaciones Arte y enseñanza «Reflexionar sobre el objeto cotidiano»
Con el fin de promover y divulgar el arte aragonés, Cultura USJ presenta su ciclo de conversaciones Arte y enseñanza. Cuatro conversaciones entre marzo y junio, organizadas por Cultura USJ y coordinadas por María Gracia de Pedro, en las que…
Fallo del juarado II CERTAMEN FOTOGRÁFICO «UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS. FISIOTERAPIA»
Anatomía 3D, de Armando Barranco Gan Donde mis manos no llegan, de Almudena Buesa Estéllez Reunido el jurado para la concesión de los premios II Certamen Fotográfico «Una imagen vale más que mil palabras. Fisioterapia», constituido por: M.ª Pilar López…
RECOVECO Rocío Agudo
Con el fin de promover y divulgar el arte aragonés, Cultura USJ presenta Recoveco, un espacio expositivo incluido dentro del programa de exposiciones Espacio en blanco de la Universidad San Jorge. Un pequeño lugar escondido dentro del Edificio Grupo San…
Ciclo de conversaciones Arte y enseñanza «Capturar lo matérico desde lo físico»
Con el fin de promover y divulgar el arte aragonés, Cultura USJ presenta su ciclo de conversaciones Arte y enseñanza. Cuatro conversaciones entre marzo y junio, organizadas por Cultura USJ y coordinadas por María Gracia de Pedro, en las que…
Representación de «La feria de los tontos»
La Universidad San Jorge, en colaboración con el Teatro de la Estación, te invita a acercarte al interesante mundo de las artes escénicas a través de la representación de La feria de los tontos el martes 17 a las 14…
Poetas por Ucrania
Poetas de la AAE en solidaridad con el pueblo ucraniano, por el rechazo a la guerra y a la invasión de Ucrania por parte de Rusia Coordina: Adolfo Burriel El recital «Poetas por Ucrania», organizado por la Asociación…
El arte de lo legal en Internet y los NFT
La sesión de mayo del ciclo «El arte de lo legal. Cómo proteger tus derechos como creador» gira en torno a lo digital. Internet ha supuesto una evolución en cuanto a la divulgación de determinadas creaciones intelectuales con el open…
Charla «Formas geométricas como expresión del espacio»
El 11 de mayo a las 17:30 h, con motivo de la inauguración de la exposición «Formas geométricas como expresión del espacio» de Iñaki Ruiz de Eguino, Cultura USJ, en colaboración con Galería Carmen Terreros, ofrece una charla con el…
RECOVECO Fernando Romero
Con el fin de promover y divulgar el arte aragonés, Cultura USJ presenta Recoveco, un espacio expositivo incluido dentro del programa de exposiciones Espacio en blanco de la Universidad San Jorge. Un pequeño lugar escondido dentro del Edificio Grupo San…
Presentación del cómic «La pitillera húngara. Una historia de las Brigadas Internacionales»
GP Ediciones, en colaboración con Cultura USJ, organiza la presentación del cómic La pitillera húngara. Una historia de las Brigadas Internacionales, con guion de Juanarete y dibujo de Juanfer Briones, que estarán acompañados de Antonio Altarriba. La llegada de…
Berna González Harbour: «Crímenes reales y crímenes de novela, el difícil equilibrio entre la realidad y la ficción»
El lunes 23 de mayo, dentro del programa del Festival Aragón Negro 2022, el Edificio Grupo San Valero acoge la charla-coloquio de la escritora, periodista y subdirectora de El País Berna González Harbour, que conversará con Jorge Miguel Rodríguez, profesor…
Salvador Baena: «El médico forense del siglo XXI: mitos y realidades»
El martes 24 de mayo, dentro del programa del Festival Aragón Negro 2022, la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales de la Universidad San Jorge acoge la charla «El médico forense del siglo XXI: mitos y realidades» a cargo del…
Ciclo de conversaciones Arte y enseñanza «(r)evolucionar el paisaje»
Con el fin de promover y divulgar el arte aragonés, Cultura USJ presenta su ciclo de conversaciones Arte y enseñanza. Cuatro conversaciones entre marzo y junio, organizadas por Cultura USJ y coordinadas por María Gracia de Pedro, en las que…
Cinefórum «Aragón es cine» Nuestros amantes (2016) de Miguel Ángel Lamata
La sesión del cinefórum «Aragón es cine» del mes de abril cuenta con la proyección del largometraje Nuestros amantes (2016), del realizador aragonés Miguel Ángel Lamata. La presentación y coordinación del acto, una vez más, corre a cargo de Roberto…
El arte de lo legal en el audiovisual
La sesión de abril del ciclo «El arte de lo legal. Cómo proteger tus derechos como creador» gira en torno al audiovisual. Cuando el espectador está ante un programa o creación audiovisual, no suele reparar en la cantidad de derechos…
Exposición Luz y forma de Íñigo Insausti (I CALL FOR ARTISTS)
A partir del 4 de abril, la exposición fotográfica «Luz y forma» de Íñigo Insausti, llega a Espacio en blanco de la Universidad San Jorge. Una muestra de delicadas y sinuosas capturas que Insausti es capaz de sustraer de la…
RECOVECO 1914-2014 / Falso generador de Haikus de Marta PCampos
Con el fin de promover y divulgar el arte aragonés, Cultura USJ presenta Recoveco, un espacio expositivo incluido dentro del programa de exposiciones Espacio en blanco de la Universidad San Jorge. Un pequeño lugar escondido dentro del Edificio Grupo San…
Ciclo Literatura y mujer: Elena Laseca y Carmen Ruiz Fleta
La Asociación Aragonesa de Escritores, en colaboración con Cultura USJ, convoca una nueva sesión de su ciclo Literatura y mujer. En esta ocasión, Elena Laseca conversará con Carmen Ruiz Fleta acerca de su trayectoria, su obra y qué significa ser…
Ciclo Literatura y mujer: Ana Rioja y Carmen Santos
La Asociación Aragonesa de Escritores, en colaboración con Cultura USJ, convoca una nueva sesión de su ciclo Literatura y mujer. En esta ocasión, la periodista Ana Rioja conversará con la escritora Carmen Santos acerca de su trayectoria, su obra y…
Lectura pública de la obra de Luis Bazán
La Asociación Aragonesa de Escritores, en colaboración con Cultura USJ, organiza un homenaje al autor zaragozano Luis Bazán Aguerri en forma de lectura pública de su obra. Once textos cuidadosamente seleccionados de entre su abundante producción literaria serán leídos por…
Exposición GG ZGZ DEVS! Cuatro estudios de desarrollo de videojuegos de Zaragoza: calidad, experiencia y pasión
Del 21 de marzo al 29 de abril, a través de la exposición «GG ZGZ DEVS!» conoce los límites entre el mundo físico y el virtual a través de Kraken Empire, Eclipse Games, Entalto Studios y Sidral Games, cuatro reconocidos…
Ciclo de conversaciones Arte y enseñanza «El lenguaje y la (in)comunicación»
Con el fin de promover y divulgar el arte aragonés, Cultura USJ presenta su ciclo de conversaciones Arte y enseñanza. Cuatro conversaciones entre marzo y junio, organizadas por Cultura USJ y coordinadas por María Gracia de Pedro, en las que…
Cinefórum «Aragón es cine» Huidas (2014) de Mercedes Gaspar
La sesión del cinefórum «Aragón es cine» del mes de marzo propone visionar el largometraje Huidas (2014), de la realizadora aragonesa Mercedes Gaspar. La presentación y coordinación del acto, una vez más, corre a cargo de Roberto Sánchez. Consta de…
Ciclo Literatura y mujer: Carolina Millán conversa con Ana Alcolea
La Asociación Aragonesa de Escritores, en colaboración con Cultura USJ, convoca una nueva sesión de su ciclo Literatura y mujer. En esta ocasión, la periodista Carolina Millán conversará con la escritora Ana Alcolea acerca de su trayectoria, su obra y…
II Certamen fotográfico «Una imagen vale más que mil palabras. Fisioterapia»
El Grado en Fisioterapia de la Universidad San Jorge, en colaboración con Cultura USJ, se enorgullece de presentar la segunda edición del certamen fotográfico «Una imagen vale más que mil palabras. Fisioterapia», cuyo objetivo es reconocer e impulsar la gran…
La iniciativa «Adopta un libro» llega al Edificio Grupo San Valero
Biblioteca USJ lanzó a comienzos de curso la iniciativa «Adopta un libro», una acción que permite dar una segunda vida a libros y documentos que dejarán de ser parte del fondo bibliográfico de la Universidad San Jorge por estar duplicados…
Workshop «Diseño de personajes para videojuegos»
Cultura USJ, en colaboración con GP Ediciones y Mil Cómics, presenta el workshop «Diseño de personajes para videojuegos», impartido por la ilustradora y diseñadora de videojuegos Diana Franco. Un interesante y creativo encuentro en el que Franco hablará sobre el…
El arte de lo legal en las artes plásticas
La sesión de marzo del ciclo «El arte de lo legal. Cómo proteger tus derechos como creador» gira en torno a las artes plásticas. Los derechos morales como parte fundamental e integrante de los derechos de autor siguen perteneciendo por…
Presentación y coloquio: «Del hombre carnal al hombre digital», de Agustín Domingo Moratalla
Cultura USJ, en colaboración con TEELL Editorial, organiza la presentación del libro Del hombre carnal al hombre digital. Vitaminas para una ciudadanía digital, de Agustín Domingo Moratalla, y el posterior coloquio en el que el autor conversará con Carmen Herrando Cugota y…
Aula de teatro USJ 2021-2022
Cultura USJ, en colaboración con el Teatro de la Estación, ofrece la posibilidad de acercarse al interesante mundo de las artes escénicas. Una gran oportunidad para relacionarse con otros compañeros de la universidad y para acercarse en primera persona al…
Alejandro Corral: «La Casa del Traductor de Tarazona: función y actividades»
Cultura USJ, en colaboración con el Grado en Traducción y Comunicación Intercultural, organiza el workshop «La Casa del Traductor de Tarazona: función y actividades», impartido por Alejandro Corral. Fecha y hora: lunes, 21 de febrero de 2021, 16:30 h Lugar: Aula 11.2 Facultad…
7MA NOELIA MARÍN (I CALL FOR ARTISTS)
A partir del 7 de febrero, la instalación mural «7MA» de la artista Noelia Marín llega a Espacio en blanco de la Universidad San Jorge. Es uno de los dos proyectos seleccionados en la primera edición de la convocatoria de…
Cinefórum Aragón es cine «Series, desde Aragón»
La sesión de febrero del ciclo Aragón es cine, dinamizada por el crítico de cine Roberto Sánchez y el productor, guionista y director Álex Rodrigo, propone visionar el primer capítulo de la serie producida por Aragón TV El último show…
El arte de lo legal en la música
La sesión de febrero del ciclo «El arte de lo legal. Cómo proteger tus derechos como creador» gira en torno a la música. Nuestra Ley de Propiedad Intelectual reconoce el derecho moral del autor a la integridad de su obra…
II Call for artists
Con el doble objetivo de fomentar la cultura artística aragonesa y promocionar el talento emergente, Cultura USJ, en colaboración con la Galería Carmen Terreros, presenta la segunda edición del Call for artists, una convocatoria abierta a artistas y/o colectivos nacidos…
¿Cómo fue humanamente posible?
A partir del 27 de enero, la exposición sobre el Holocausto «¿Cómo fue humanamente posible?», de la Asociación Yad Vashem España, llega al Espacio en blanco de la Universidad San Jorge. La muestra presenta un total de 19 paneles que…
Miguel Ángel Berna
Vuelven «Los debates del Principal», un ciclo organizado por Cultura USJ en colaboración con el Teatro Principal. Los invitados a este ciclo conversarán acerca de sus trayectorias, el estado actual de las artes escénicas y el panorama que se plantea…
Víctor Jiménez, LaMov
Cultura USJ y el Teatro Principal presentan la sesión de junio del ciclo «Los Debates del Principal» con el director, coreógrafo y bailarín de LaMov Compañía de Danza Víctor Jiménez. El encuentro estará moderado por el prestigioso crítico de danza…
El humor en los tiempos del COVID
En el mes de junio, el actor Jorge Asín y los humoristas gráficos Bernal y Sara Jotabé se sientan a la mesa del «Ciclo de conversaciones en Fnac» para reflexionar sobre el estado del humor en la actualidad, la censura…
Albert Boadella
Cultura USJ y el Teatro Principal presentan la sesión de mayo del ciclo «Los debates del Principal» con el actor, dramaturgo y director hasta 2012 de la compañía de teatro independiente Els Joglars Albert Boadella. Javier Calvo y José María…
Cultura tras la pandemia
En el mes de mayo, los presidentes y destacados representantes de algunas de las asociaciones profesionales más reconocidas en nuestra comunidad se sientan a la mesa del «Ciclo de conversaciones en Fnac» para reflexionar sobre la cultura que viene tras…
José Sanchis Sinisterra
Cultura USJ y el Teatro Principal presentan la sesión de abril del ciclo «Los Debates del Principal» con el dramaturgo y director teatral español José Sanchis Sinisterra, quien nos hablará acerca de su trayectoria, sus nuevos proyectos y el mundo…
Una conversación de cine
En el mes de abril, Conversaciones culturales Cultura USJ en Fnac cuenta con la presencia de dos profesionales vinculados a las artes cinematográficas, José Ángel Guimerá y Roberto Sánchez, y dos estudiantes de la Universidad San Jorge, Emma Calvo y…
Cayetana Guillén Cuervo
Cultura USJ y el Teatro Principal inauguran el ciclo «Los Debates del Principal» con la presencia de la actriz y presentadora Cayetana Guillén Cuervo y el actor Ayoub El Hilali, que conversarán acerca de su trayectoria, sus nuevos proyectos y…