Fallo del jurado II Call for artists
Hoy, 27 de junio de 2022, Cultura de la Universidad San Jorge y la Galería Carmen Terreros hacen público el fallo del jurado de la convocatoria II Call for artists y anuncian los cinco artistas seleccionados que formarán parte de…
Revista hospitalaria Botiquín y Sonrisas
Desde la Universidad San Jorge hemos impulsado la revista solidaria para niños hospitalizados Botiquín y Sonrisas. Esta revista pretende ser un espacio de entretenimiento y aprendizaje en las estancias hospitalarias de los niños para que les sirva de ayuda y…
RECOVECO Jorge Isla
Con el fin de promover y divulgar el arte aragonés, Cultura USJ presenta Recoveco, un espacio expositivo incluido dentro del programa de exposiciones Espacio en blanco de la Universidad San Jorge. Un pequeño lugar escondido dentro del Edificio Grupo San…
Ciclo de conversaciones Arte y enseñanza «Reflexionar sobre el objeto cotidiano»
Con el fin de promover y divulgar el arte aragonés, Cultura USJ presenta su ciclo de conversaciones Arte y enseñanza. Cuatro conversaciones entre marzo y junio, organizadas por Cultura USJ y coordinadas por María Gracia de Pedro, en las que…
Dibujo, representación, pensamiento e ideación gráfica en el ámbito de la arquitectura y el diseño
Título: Dibujo, representación, pensamiento e ideación gráfica en el ámbito de la arquitectura y el diseño Coordinador: Antonio Estepa Rubio Autores: Antonio Estepa Rubio, Fco. Javier Álvarez Atarés, Nicolás Gutiérrez Pérez, Ignacio Grávalos Lacambra, Santiago Elía García, Laura Mesones Casto Editorial:…
Fallo del juarado II CERTAMEN FOTOGRÁFICO «UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS. FISIOTERAPIA»
Anatomía 3D, de Armando Barranco Gan Donde mis manos no llegan, de Almudena Buesa Estéllez Reunido el jurado para la concesión de los premios II Certamen Fotográfico «Una imagen vale más que mil palabras. Fisioterapia», constituido por: M.ª Pilar López…
RECOVECO Rocío Agudo
Con el fin de promover y divulgar el arte aragonés, Cultura USJ presenta Recoveco, un espacio expositivo incluido dentro del programa de exposiciones Espacio en blanco de la Universidad San Jorge. Un pequeño lugar escondido dentro del Edificio Grupo San…
Ciclo de conversaciones Arte y enseñanza «Capturar lo matérico desde lo físico»
Con el fin de promover y divulgar el arte aragonés, Cultura USJ presenta su ciclo de conversaciones Arte y enseñanza. Cuatro conversaciones entre marzo y junio, organizadas por Cultura USJ y coordinadas por María Gracia de Pedro, en las que…
Representación de «La feria de los tontos»
La Universidad San Jorge, en colaboración con el Teatro de la Estación, te invita a acercarte al interesante mundo de las artes escénicas a través de la representación de La feria de los tontos el martes 17 a las 14…
Poetas por Ucrania
Poetas de la AAE en solidaridad con el pueblo ucraniano, por el rechazo a la guerra y a la invasión de Ucrania por parte de Rusia Coordina: Adolfo Burriel El recital «Poetas por Ucrania», organizado por la Asociación…
El arte de lo legal en Internet y los NFT
La sesión de mayo del ciclo «El arte de lo legal. Cómo proteger tus derechos como creador» gira en torno a lo digital. Internet ha supuesto una evolución en cuanto a la divulgación de determinadas creaciones intelectuales con el open…
Charla «Formas geométricas como expresión del espacio»
El 11 de mayo a las 17:30 h, con motivo de la inauguración de la exposición «Formas geométricas como expresión del espacio» de Iñaki Ruiz de Eguino, Cultura USJ, en colaboración con Galería Carmen Terreros, ofrece una charla con el…
RECOVECO Fernando Romero
Con el fin de promover y divulgar el arte aragonés, Cultura USJ presenta Recoveco, un espacio expositivo incluido dentro del programa de exposiciones Espacio en blanco de la Universidad San Jorge. Un pequeño lugar escondido dentro del Edificio Grupo San…
Presentación del cómic «La pitillera húngara. Una historia de las Brigadas Internacionales»
GP Ediciones, en colaboración con Cultura USJ, organiza la presentación del cómic La pitillera húngara. Una historia de las Brigadas Internacionales, con guion de Juanarete y dibujo de Juanfer Briones, que estarán acompañados de Antonio Altarriba. La llegada de…
Berna González Harbour: «Crímenes reales y crímenes de novela, el difícil equilibrio entre la realidad y la ficción»
El lunes 23 de mayo, dentro del programa del Festival Aragón Negro 2022, el Edificio Grupo San Valero acoge la charla-coloquio de la escritora, periodista y subdirectora de El País Berna González Harbour, que conversará con Jorge Miguel Rodríguez, profesor…
Salvador Baena: «El médico forense del siglo XXI: mitos y realidades»
El martes 24 de mayo, dentro del programa del Festival Aragón Negro 2022, la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales de la Universidad San Jorge acoge la charla «El médico forense del siglo XXI: mitos y realidades» a cargo del…
Ciclo de conversaciones Arte y enseñanza «(r)evolucionar el paisaje»
Con el fin de promover y divulgar el arte aragonés, Cultura USJ presenta su ciclo de conversaciones Arte y enseñanza. Cuatro conversaciones entre marzo y junio, organizadas por Cultura USJ y coordinadas por María Gracia de Pedro, en las que…
Cinefórum «Aragón es cine» Nuestros amantes (2016) de Miguel Ángel Lamata
La sesión del cinefórum «Aragón es cine» del mes de abril cuenta con la proyección del largometraje Nuestros amantes (2016), del realizador aragonés Miguel Ángel Lamata. La presentación y coordinación del acto, una vez más, corre a cargo de Roberto…
El arte de lo legal en el audiovisual
La sesión de abril del ciclo «El arte de lo legal. Cómo proteger tus derechos como creador» gira en torno al audiovisual. Cuando el espectador está ante un programa o creación audiovisual, no suele reparar en la cantidad de derechos…
Exposición Luz y forma de Íñigo Insausti (I CALL FOR ARTISTS)
A partir del 4 de abril, la exposición fotográfica «Luz y forma» de Íñigo Insausti, llega a Espacio en blanco de la Universidad San Jorge. Una muestra de delicadas y sinuosas capturas que Insausti es capaz de sustraer de la…
RECOVECO 1914-2014 / Falso generador de Haikus de Marta PCampos
Con el fin de promover y divulgar el arte aragonés, Cultura USJ presenta Recoveco, un espacio expositivo incluido dentro del programa de exposiciones Espacio en blanco de la Universidad San Jorge. Un pequeño lugar escondido dentro del Edificio Grupo San…
Ciclo Literatura y mujer: Elena Laseca y Carmen Ruiz Fleta
La Asociación Aragonesa de Escritores, en colaboración con Cultura USJ, convoca una nueva sesión de su ciclo Literatura y mujer. En esta ocasión, Elena Laseca conversará con Carmen Ruiz Fleta acerca de su trayectoria, su obra y qué significa ser…
Ciclo Literatura y mujer: Ana Rioja y Carmen Santos
La Asociación Aragonesa de Escritores, en colaboración con Cultura USJ, convoca una nueva sesión de su ciclo Literatura y mujer. En esta ocasión, la periodista Ana Rioja conversará con la escritora Carmen Santos acerca de su trayectoria, su obra y…
Lectura pública de la obra de Luis Bazán
La Asociación Aragonesa de Escritores, en colaboración con Cultura USJ, organiza un homenaje al autor zaragozano Luis Bazán Aguerri en forma de lectura pública de su obra. Once textos cuidadosamente seleccionados de entre su abundante producción literaria serán leídos por…
Exposición GG ZGZ DEVS! Cuatro estudios de desarrollo de videojuegos de Zaragoza: calidad, experiencia y pasión
Del 21 de marzo al 29 de abril, a través de la exposición «GG ZGZ DEVS!» conoce los límites entre el mundo físico y el virtual a través de Kraken Empire, Eclipse Games, Entalto Studios y Sidral Games, cuatro reconocidos…
Ciclo de conversaciones Arte y enseñanza «El lenguaje y la (in)comunicación»
Con el fin de promover y divulgar el arte aragonés, Cultura USJ presenta su ciclo de conversaciones Arte y enseñanza. Cuatro conversaciones entre marzo y junio, organizadas por Cultura USJ y coordinadas por María Gracia de Pedro, en las que…
Cinefórum «Aragón es cine» Huidas (2014) de Mercedes Gaspar
La sesión del cinefórum «Aragón es cine» del mes de marzo propone visionar el largometraje Huidas (2014), de la realizadora aragonesa Mercedes Gaspar. La presentación y coordinación del acto, una vez más, corre a cargo de Roberto Sánchez. Consta de…
Ciclo Literatura y mujer: Carolina Millán conversa con Ana Alcolea
La Asociación Aragonesa de Escritores, en colaboración con Cultura USJ, convoca una nueva sesión de su ciclo Literatura y mujer. En esta ocasión, la periodista Carolina Millán conversará con la escritora Ana Alcolea acerca de su trayectoria, su obra y…
II Certamen fotográfico «Una imagen vale más que mil palabras. Fisioterapia»
El Grado en Fisioterapia de la Universidad San Jorge, en colaboración con Cultura USJ, se enorgullece de presentar la segunda edición del certamen fotográfico «Una imagen vale más que mil palabras. Fisioterapia», cuyo objetivo es reconocer e impulsar la gran…
La iniciativa «Adopta un libro» llega al Edificio Grupo San Valero
Biblioteca USJ lanzó a comienzos de curso la iniciativa «Adopta un libro», una acción que permite dar una segunda vida a libros y documentos que dejarán de ser parte del fondo bibliográfico de la Universidad San Jorge por estar duplicados…
Workshop «Diseño de personajes para videojuegos»
Cultura USJ, en colaboración con GP Ediciones y Mil Cómics, presenta el workshop «Diseño de personajes para videojuegos», impartido por la ilustradora y diseñadora de videojuegos Diana Franco. Un interesante y creativo encuentro en el que Franco hablará sobre el…
El arte de lo legal en las artes plásticas
La sesión de marzo del ciclo «El arte de lo legal. Cómo proteger tus derechos como creador» gira en torno a las artes plásticas. Los derechos morales como parte fundamental e integrante de los derechos de autor siguen perteneciendo por…
Presentación y coloquio: «Del hombre carnal al hombre digital», de Agustín Domingo Moratalla
Cultura USJ, en colaboración con TEELL Editorial, organiza la presentación del libro Del hombre carnal al hombre digital. Vitaminas para una ciudadanía digital, de Agustín Domingo Moratalla, y el posterior coloquio en el que el autor conversará con Carmen Herrando Cugota y…
Aula de teatro USJ 2021-2022
Cultura USJ, en colaboración con el Teatro de la Estación, ofrece la posibilidad de acercarse al interesante mundo de las artes escénicas. Una gran oportunidad para relacionarse con otros compañeros de la universidad y para acercarse en primera persona al…
Alejandro Corral: «La Casa del Traductor de Tarazona: función y actividades»
Cultura USJ, en colaboración con el Grado en Traducción y Comunicación Intercultural, organiza el workshop «La Casa del Traductor de Tarazona: función y actividades», impartido por Alejandro Corral. Fecha y hora: lunes, 21 de febrero de 2021, 16:30 h Lugar: Aula 11.2 Facultad…
7MA NOELIA MARÍN (I CALL FOR ARTISTS)
A partir del 7 de febrero, la instalación mural «7MA» de la artista Noelia Marín llega a Espacio en blanco de la Universidad San Jorge. Es uno de los dos proyectos seleccionados en la primera edición de la convocatoria de…
Cinefórum Aragón es cine «Series, desde Aragón»
La sesión de febrero del ciclo Aragón es cine, dinamizada por el crítico de cine Roberto Sánchez y el productor, guionista y director Álex Rodrigo, propone visionar el primer capítulo de la serie producida por Aragón TV El último show…
El arte de lo legal en la música
La sesión de febrero del ciclo «El arte de lo legal. Cómo proteger tus derechos como creador» gira en torno a la música. Nuestra Ley de Propiedad Intelectual reconoce el derecho moral del autor a la integridad de su obra…
II Call for artists
Con el doble objetivo de fomentar la cultura artística aragonesa y promocionar el talento emergente, Cultura USJ, en colaboración con la Galería Carmen Terreros, presenta la segunda edición del Call for artists, una convocatoria abierta a artistas y/o colectivos nacidos…
¿Cómo fue humanamente posible?
A partir del 27 de enero, la exposición sobre el Holocausto «¿Cómo fue humanamente posible?», de la Asociación Yad Vashem España, llega al Espacio en blanco de la Universidad San Jorge. La muestra presenta un total de 19 paneles que…
Miguel Ángel Berna
Vuelven «Los debates del Principal», un ciclo organizado por Cultura USJ en colaboración con el Teatro Principal. Los invitados a este ciclo conversarán acerca de sus trayectorias, el estado actual de las artes escénicas y el panorama que se plantea…
Víctor Jiménez, LaMov
Cultura USJ y el Teatro Principal presentan la sesión de junio del ciclo «Los Debates del Principal» con el director, coreógrafo y bailarín de LaMov Compañía de Danza Víctor Jiménez. El encuentro estará moderado por el prestigioso crítico de danza…
El humor en los tiempos del COVID
En el mes de junio, el actor Jorge Asín y los humoristas gráficos Bernal y Sara Jotabé se sientan a la mesa del «Ciclo de conversaciones en Fnac» para reflexionar sobre el estado del humor en la actualidad, la censura…
Albert Boadella
Cultura USJ y el Teatro Principal presentan la sesión de mayo del ciclo «Los debates del Principal» con el actor, dramaturgo y director hasta 2012 de la compañía de teatro independiente Els Joglars Albert Boadella. Javier Calvo y José María…
Cultura tras la pandemia
En el mes de mayo, los presidentes y destacados representantes de algunas de las asociaciones profesionales más reconocidas en nuestra comunidad se sientan a la mesa del «Ciclo de conversaciones en Fnac» para reflexionar sobre la cultura que viene tras…
José Sanchis Sinisterra
Cultura USJ y el Teatro Principal presentan la sesión de abril del ciclo «Los Debates del Principal» con el dramaturgo y director teatral español José Sanchis Sinisterra, quien nos hablará acerca de su trayectoria, sus nuevos proyectos y el mundo…
Una conversación de cine
En el mes de abril, Conversaciones culturales Cultura USJ en Fnac cuenta con la presencia de dos profesionales vinculados a las artes cinematográficas, José Ángel Guimerá y Roberto Sánchez, y dos estudiantes de la Universidad San Jorge, Emma Calvo y…
Cayetana Guillén Cuervo
Cultura USJ y el Teatro Principal inauguran el ciclo «Los Debates del Principal» con la presencia de la actriz y presentadora Cayetana Guillén Cuervo y el actor Ayoub El Hilali, que conversarán acerca de su trayectoria, sus nuevos proyectos y…