La Mirada Tabú. Charla coloquio La estrella azul con Javier Macipe
Dentro de la programación de la X edición de Festival La Mirada Tabú, el próximo jueves 21 de diciembre, a las 19:30 h, en el Edificio Grupo San Valero tendrá lugar una charla coloquio sobre el largometraje La estrella azul (2023) del director Javier Macipe. El acto se ha organizado en colaboración con Cultura USJ y el festival La Mirada Tabú y consistirá en la proyección del trailer y el making off del largometraje. El encuentro estará presentado por el director del Grado en Comunicación Audiovisual, Héctor Oliva, y moderado por la directora del festival, Vicky Calavia, quien mantendrá una interesante charla con el actor protagonista Pepe Lorente y la productora Amelia Macipe.
La estrella azul (2023) de Javier Macipe
(Duración aproximada: 129 min)
Años 90. Mauricio, un famoso rockero español recorre Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación dejando atrás el fantasma de la adicción. Allí conoce a Don Carlos, un anciano músico en horas bajas que, a pesar de ser autor de algunas de las canciones más famosas del folclore de su país, apenas consigue pagar sus facturas. Carlos acoge con generosidad al extraño visitante haciendo las veces de maestro Miyagi musical. De su encuentro nace un extravagante dúo quijotesco, con todos los visos de ser un absoluto fracaso comercial.
Javier Macipe
Director y guionista del largometraje «La estrella azul», cuyo rodaje se interrumpió por la pandemia. Director del cortometraje «Gastos incluidos» actualmente precandidato para los premios Goya. Ha transitado el ámbito de la ficción y el documental, destaca entre sus pasados trabajos el cortometraje Os meninos do rio, ganador de más de 100 premios y nominado a las 30 premios Goya. Fue elegido por David Trueba para el centenario del cultural ABC como uno de los 5 directores españoles con más proyección.
La Mirada Tabú. Charla coloquio La estrella azul con Javier Macipe
Fecha y hora: 21 de diciembre a las 19:30 h. Entrada libre hasta completar aforo
Lugar: Salón de actos Edificio Grupo San Valero (p. Santa Cruz s/n)
Participa: Javier Macipe (director), Pepe Lorente (actor protagonista) y Amelia Macipe (productora)
Modera: Vicky Calavia (directora festival)
Organiza: Cultura USJ y Festival La mirada Tabú.
Participa
Vicky Calavia
Miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, es guionista, directora y productora de documentales como María Moliner. Tendiendo palabras o Elvira de Hidalgo. Donare la Divinità. En su faceta de gestora cultural dirige el Festival Internacional de Cortometrajes La mirada tabú y está especializada en cine y turismo, con proyectos como La Aljafería. Un lugar de cine o el europeo FilmSet.

EL FESTIVAL
X Edición de La Mirada Tabú, del 1 al 16 de diciembre de 2023
El festival LA MIRADA TABÚ tiene como objetivo motivar a los artistas y creadores para que muestren su mirada del concepto «tabú», que es amplio y diverso, y que engloba desde los sueños, el inconsciente, los mundos mentales y los fantasmas que los pueblan, el misterio, la magia, hasta la realidad no contada, lo no dicho, «la ropa tendida», en el ámbito laboral, emocional, familiar, vital…, desde una visión tan poliédrica como lo es el pensamiento humano: desenfadada, humorística, dramática, onírica…, siempre desde el respeto a todas las formas de pensar y desde la creatividad.
LA MIRADA TABÚ lanza una invitación a sacar a la luz el mundo personal e intransferible de cada creador, que, como hemos podido comprobar a lo largo de la historia del arte y del cine, a través de grandes nombres de la cinematografía mundial, conecta con el imaginario más profundo, ignoto e inasible de los espectadores.