El lunes 2 de junio a las 19:00 h, en el salón de actos del Edificio Grupo San Valero, Ediciones Universidad San Jorge presenta una nueva publicación de la colección USJ Sénior, Mundo en conflicto. Poder(es) y seguridad global, de Francisco Rubio Damián. 

Lourdes Diego, vicerrectora de Estudiantes y Extensión Universitaria y directora de la colección, presentará el acto, en el que el autor conversará con Silvia Ladrero y Nacho Navarro. Tras la presentación se celebrará una sesión de firmas.

Mundo en conflicto ofrece una visión comprensible pero detallada de los grandes desafíos de la seguridad global en un mundo marcado por conflictos armados, amenazas transnacionales y tensiones geopolíticas. Desde el poder de las potencias mundiales hasta la influencia de los actores no estatales, esta obra analiza el delicado equilibrio entre la defensa y la diplomacia. 

A través de un recorrido por conceptos clave como la seguridad humana, el poder blando, la guerra híbrida y las intervenciones internacionales, este libro ofrece una visión integral de los mecanismos que impactan en la paz mundial. También examina el papel de las organizaciones internacionales y la evolución de los conflictos en la era de la inteligencia artificial. 

Dirigido a todo lector interesado en descifrar el complejo escenario internacional, Mundo en conflicto es una guía esencial para comprender los retos de la seguridad internacional, combinando claridad, rigor y análisis actual

Fecha: lunes 2 de junio, 19:00 h   

Lugar: salón de actos, Edificio Grupo San Valero (pl. de Santa Cruz, s/n)   

Organiza: Ediciones USJ 

Participan: Lourdes Diego y Nacho Navarro 

Foto-Francisco-Rubio-scaled-blackwhite

Francisco Rubio Damián (Madrid, 1959) 

Es coronel del Ejército español en situación de retiro, especialista en operaciones especiales, diplomado de Estado Mayor, doctor en Sociología por la Universidad de Zaragoza y máster en Seguridad Global y Defensa. Ha ocupado puestos militares en España, Italia, Bélgica y Venezuela, donde fue agregado de Defensa. Ha participado en seis misiones internacionales de la ONU, la OTAN y la Unión Europea en Nicaragua, Guatemala, Haití, los Balcanes y Líbano. Es autor de numerosos artículos y libros sobre seguridad internacional y defensa, incluyendo Guerra S. A., sobre las empresas militares privadas, y La guerra de los robots, sobre los sistemas de armas autónomas letales. Es profesor del título de Experto en Geopolítica y Seguridad de la Universidad San Jorge de Zaragoza y director del Curso de Inteligencia y Geoestrategia en Mercados Internacionales de la misma universidad. 

GloVUNJWIAAhsHL-scaled-blackwhite

Nacho Navarro Gil

Productor y presentador de televisión nacido en Zaragoza. Dirige y presenta ABISMO, uno de los  podcasts más escuchados de habla hispana en el mundo. Presentador de programas en Cuatro TV y Aragón TV, como Antecessor, El Legado Invisible y miembro del equipo de los programas HORIZONTE y Cuarto Milenio. Productor de numerosos formatos audiovisuales, destaca su involucración con la Asociación Víctimas del Terrorismo, con la cual traza constantemente documentales sobre los sangrientos asesinatos cometidos por ETA.

SILVIA-LARDERO-blackwhite

Silvia Ladrero

Licenciada en Periodismo y Criminología, ha desarrollado su carrera durante más de 15 años en televisión. Ha trabajado en distintos formatos informativos y de divulgación, especializándose en el tratamiento de casos criminales, terrorismo e investigación. Actualmente dirige documentales bajo su propio sello, entre los que destacan Ataúdes Blancos y Atentado en Sallent, centrados en las acciones terroristas de ETA y sus consecuencias emocionales, políticas y judiciales. También forma parte del equipo del programa Cuarto Milenio y dirige Abismo junto a Nacho Navarro, uno de los podcasts en español sobre misterio más escuchados del mundo.  Su trabajo combina la narración audiovisual con el análisis profundo, trascendiendo de lo informativo para convertirse en memoria crítica.