Título: Mundo en conflicto. Poder(es) y seguridad global

Autor: Francisco Rubio Damián

Ediciones Universidad San Jorge

2025; 295 pp.; 15 x 23 cm

Colección USJ Sénior, n.º 2

ISBN: 978-84-128281-6-0

15 euros

 

 

Mundo en conflicto ofrece una visión comprensible pero detallada de los grandes desafíos de la seguridad global en un mundo marcado por conflictos armados, amenazas transnacionales y tensiones geopolíticas. Desde el poder de las potencias mundiales hasta la influencia de los actores no estatales, esta obra analiza el delicado equilibrio entre la defensa y la diplomacia.

A través de un recorrido por conceptos clave como la seguridad humana, el poder blando, la guerra híbrida y las intervenciones internacionales, este libro ofrece una visión integral de los mecanismos que impactan en la paz mundial. También examina el papel de las organizaciones internacionales y la evolución de los conflictos en la era de la inteligencia artificial.

Dirigido a todo lector interesado en descifrar el complejo escenario internacional, Mundo en conflicto es una guía esencial para comprender los retos de la seguridad internacional, combinando claridad, rigor y análisis actual.

 

Francisco Rubio Damián (Madrid, 1959) es coronel del Ejército español en situación de retiro, especialista en operaciones especiales, diplomado de Estado Mayor, doctor en Sociología por la Universidad de Zaragoza y máster en Seguridad Global y Defensa. Ha ocupado puestos militares en España, Italia, Bélgica y Venezuela, donde fue agregado de Defensa. Ha participado en seis misiones internacionales de la ONU, la OTAN y la Unión Europea en Nicaragua, Guatemala, Haití, los Balcanes y Líbano. Es autor de numerosos artículos y libros sobre seguridad internacional y defensa, incluyendo Guerra S. A., sobre las empresas militares privadas, y La guerra de los robots, sobre los sistemas de armas autónomas letales. Es profesor del título de Experto en Geopolítica y Seguridad de la Universidad San Jorge de Zaragoza y director del Curso de Inteligencia y Geoestrategia en Mercados Internacionales de la misma universidad.