XIV Congreso Internacional sobre la Imagen
XIV Congreso Internacional sobre la Imagen
15 y 16 de noviembre de 2023
Fundado en 2010, el Congreso Internacional sobre la Imagen se plantea y analiza aquellas cuestiones relacionadas con la naturaleza y funciones tanto del proceso de creación de imágenes como de las imágenes en sí mismas. Se trata de un foro interdisciplinar donde confluyen investigadores, profesores y estudiantes provenientes de áreas tan diversas como: arquitectura, arte, ciencia cognitiva, comunicaciones, informática, estudios culturales, diseño, educación, cine, historia, lingüística, gestión, marketing, estudios audiovisuales, museología, filosofía, fotografía, psicología, teología, semiótica, etc.
Este año el tema destacado se denomina: Las imágenes no nos representan, nos crean: la imagen y su poder transformador. Con este lema la directora del congreso Pilar Irala (universidad San Jorge) quiere acoger la reflexión, no solo visual, sino también transversal, sobre la capacidad de la imagen para modificar nuestro pensamiento sobre las cosas, sobre la realidad, e incluso sobre nosotros mismos.
Las redes sociales y las aplicaciones que involucran a la inteligencia artificial sin duda están expandiendo y modificando nuestras ideas sobre la creación visual y el impacto de las imágenes en nuestra vida cotidiana. No solo creamos personajes hiperrealistas, sino que existe un peligro real de que las imágenes generadas por inteligencia artificial reemplacen a las imágenes de la realidad física, e incluso del pasado, al tratar de reescribir la historia. Pero una investigación precisa, que se adelante a estos riesgos, casi visionaria podríamos decir, puede definir y quizás contener los mayores riesgos abriendo nuevos caminos de reflexión y proporcionando soluciones a nivel local, nacional y supranacional.
El congreso, que se desarrollará durante el 15 y el 16 de noviembre, tendrá lugar en el centro de la ciudad de Zaragoza. Todas las mesas redondas y conferencias se concentran en el Edificio Grupo San Valero, sede de la Universidad San Jorge (Grupo San Valero) en Plaza Santa Cruz, s/n. Este magnífico edificio del siglo XVII está declarado Bien de Interés Catalogado, en el que destaca un patio de renacentista, así como cerámica original y hierro forjado.
El edificio en sí, al igual que nuestra reunión, combina la tradición y la historia con la modernidad y la tecnología, por lo que los oradores tendrán computadoras, pantallas, y todo tipo de conexiones a su disposición. Además, el congreso tiene un formato híbrido y por lo tanto todas las presentaciones se pueden seguir online.
Fechas: 15 y 16 de noviembre de 2023
Horario: de 10 a 14 y de 16 a 19 h
Lugar: Edificio Grupo San Valero (plaza Santa Cruz, s/n)
Dirige: Pilar Irala Hortal (Universidad San Jorge)
Organiza: La revista internacional de la imagen
Colabora: Universidad San Jorge, Archivo Jalón Ángel (Grupo San Valero) y Centro de la Imagen