El bosque cuántico (2024)

Obra seleccionada convocatoria RECOVECO 23/24

 

Durante los meses de junio y julio, el espacio Recoveco del Edificio Grupo San Valero exhibe una de las dos obras seleccionadas en la Convocatoria Recoveco 23/24, abierta a alumnos y personal del Grupo San Valero para formar parte de su programa expositivo. La obra El bosque cuántico ha sido realizada por los alumnos de la Escuela de Arquitectura y Tecnología de la Universidad San Jorge como ejercicio final de la asignatura de Expresión Gráfica en enero de 2024 impartida por el docente Ignacio Grávalos. 

 

«La definición de paisaje como realidad física y representación cultural pone de manifiesto la condición crucial de la mirada personal como elemento necesario. Dicha aproximación, en la que las formas concretas de mirar cualifican un lugar que de otro modo resultaría un concepto flotante y neutro, incentiva la atención detallada del entorno y desencadena la eclosión de versiones críticas, muy condicionadas por la sensibilidad de los autores, el bagaje cultural, la emoción, la capacidad evocativa o creativa. Sin embargo, este recorrido debe establecer continuas relaciones con el entorno colectivo, lo que está tejido en conjunto, y que, en palabras de Morin, «presentan a la vez las paradojas de lo uno y lo múltiple». 

Demócrito compuso un mundo formado por partículas. Schrödinger, determinó que no se trataba tanto de partículas como de ondas, interpretando la realidad, en última instancia, como una probabilidad de sucesos. 

Heisenberg, a través de la física cuántica, demostró que los electrones solo existen si interactúan con otros. Todo ello deriva en una cierta inestabilidad del mundo, que ya no se puede representar de manera imple, sino a través de las miradas cruzadas de diversos observadores.»

Ignacio Grávalos

 

Esta pieza, realizada en rotulador sobre papel, propone la reconstrucción colectiva de un paisaje a través de una multiplicidad de miradas. Se entiende la realidad como una adición de fragmentos (cuantos), de diversos momentos simultáneos que van formando una narración visual. La aproximación gráfica contempla una reflexión sobre el objeto (el espacio) y los fenómenos (el tiempo), cada uno de ellos con una repercusión concreta en la realidad.

El bosque cuántico

Fechas: junio / julio 2024

Lugar: Espacio Recoveco del Edificio Grupo San Valero (plaza de Santa Cruz, s/n)

Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 h

Organiza: Cultura USJ

Acceso libre

El bosque cuántico

Obra seleccionada convocatoria RECOVECO 23/24

El lunes 24 de junio a las 18:30 h en el patio del Edificio Grupo San Valero, se realizará la presentación pública de los autores de las piezas que componen la obra y posterior visionado de la misma.

Listado de autoría alumnado asignatura de Expresión Gráfica

 

Foto Ignacio Grávalos

Ignacio Grávalos 

Arquitecto por la ETSAB_Barcelona (1994). Master en Investigación y Formación Avanzada en Arquitectura (Universidad San Jorge, 2013). Doctor por la Universidad de Zaragoza (2020). Profesor en el Grado en Arquitectura y en el de Diseño Digital y Tecnologías Creativas de la Universidad San Jorge. Miembro del grupo de investigación Arquitectura Open Source de la misma universidad. Cofundador, junto con Patrizia Di Monte, de gravalosdimonte arquitectos. Invitados en tres ocasiones en la Biennale di Architettura di Venezia. Mención al Premio de Investigación de la XI Bienal Española de Arquitectura y urbanismo (2011) por el programa «estonoesunsolar». 

 

Web